TE CONTAMOS NUESTRA HISTORIA
Todo comienza con un grupo de personas de la comunidad del barrio El Tala de Ezeiza que, con Tomasa Keller, nuestra Mimí, a la cabeza, viendo las necesidades de alimento y contención de los niños del barrio, organizan en la Parroquia Exaltación de la Santa Cruz una guardería.
Mucha fue la gente que convocaron para colaborar y así cada día la guardería ayudaba a más personas y más niños asistían.
Luego recibieron la donación del señor Roberto Contreras que, al fallecer, deja su casa para ese destino.
En el año 1991, un grupo de docentes de la Escuela 10 visitan esta obra y descubren que se puede seguir ayudando a los niños del barrio con la creación de un Jardín de Infantes.
La señora Graciela Madera de Peláez, acompañada por el padre Jorge Bibeder, párroco en ese momento de la parroquia Nuestra Señora del Valle, realizan los asesoramientos y trámites en la JUREC para la creación del Jardín "La Casita de Jesús", que el 9 de marzo de 1992 abre como tal sus puertas por primera vez.
En el año 2015 se incorpora al Complejo Educativo Pbro. Eliseo Esteban Natta con el equipo directivo conformado por la Directora María Florencia Beccaría y la Secretaria Silvia Lorena Pietrapertosa.
El edificio del jardín fue totalmente renovado y equipado para que los niños encuentren un lugar agradable para seguir creciendo junto a la dedicación y compromiso de sus docentes.
Nuestra propuesta
Nuestra propuesta educativa está orientada a que los niños sean protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. Apuntamos a experiencias significativas, guiadas por el docente y mediadas entre el alumno y el nuevo conocimiento.
El alumno aprende en un clima propicio creado por el docente para su participación activa, fortaleciendo la autoestima, creando espacios de expresión y resaltando sus fortalezas, sin dejar de desarrollar al máximo sus capacidades.
Las nuevas tecnologías son utilizadas como herramientas facilitadoras de aprendizajes significativos y el inglés intensivo aporta los conocimientos necesarios para su futura inserción laboral.
Promovemos una educación integral que trascienda lo netamente académico a partir de una diversidad de propuestas.
Nuestros principios fundamentales
Promovemos valores esenciales como el respeto, el compromiso, la solidaridad, el orden, la responsabilidad y el compañerismo. Estos principios guían nuestras acciones y fomentan una comunidad educativa unida, donde cada miembro colabora, asume responsabilidades y convive en armonía.
Horarios
TURNO
MAÑANA:
Horario de
entrada: 07:40 hs.
Horario de salida: 12:10 hs.
TURNO
TARDE:
Horario de entrada:
13:00 hs.
Horario de salida: 17:30 hs.
ACTIVIDADES Y SALIDAS EDUCATIVAS
-
Creación de una Bandera Argentina con Materiales Reciclados junto a las Familias
-
En este día tan especial, celebramos la Asunción de la Virgen María, un momento de fe y devoción profunda para nuestra comunidad. Además, recordamos con respeto y admiración el aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el "Padre de la Patria", cuyo legado y sacrificio continúan inspirando a generaciones de argentinos.
-
Los pequeños exploradores del jardín Casita de Jesús vivieron una experiencia inolvidable en su visita a la granja. Rodeados de naturaleza, los niños tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a diversos animales, aprendiendo sobre sus cuidados y características. Esta salida educativa no solo les permitió interactuar con los animales, sino también reforzar valores como el respeto, la curiosidad y el cuidado del medio ambiente.
-
En nuestro jardín, los "Abuelos del Jardín" son un pilar fundamental de ternura y creatividad. Este grupo se reúne con amor para planificar actividades inolvidables, como obras de títeres, dramatizaciones y dinámicas que llenan de alegría a todos los niños. Cada encuentro es un momento único, repleto de cercanía, amor y ternura, creando recuerdos que quedarán para siempre en los corazones de los más pequeños.
-
Celebramos el Día de la Familia con un evento muy especial que reunió a toda nuestra comunidad. Juntos, creamos el mural del jardín, inspirándonos en el reconocido pintor Fernández Weimanna. Además, disfrutamos de una jornada llena de actividades artísticas que fomentaron la creatividad, el trabajo en equipo y, sobre todo, la unión entre familias, niños y docentes.
-
En marco del día por la verdad, la memoria y la justicia, junto a las familias plantamos un árbol como símbolo de cuidar nuestra identidad.
-
Nos visito Walter, abuelo de unas alumnas, un veterano que nos contó su historia, sus anécdotas y todo lo que vivió. Trabajamos sobre la importancia de reconocer a nuestros héroes y por la construcción de la paz
-
Con los niños trabajamos durante la semana sobre la vida de jesus, entrada a Jerusalén, ultima de cena, invitamos a las familias para realizar una celebración donde repartieron el pan, dramatizaron y nos unimos en oración.
-
En el Jardín Casita de Jesús celebramos una fecha muy especial para nuestra comunidad educativa. A través de actividades lúdicas, oraciones y momentos compartidos, los niños pudieron conocer el significado de la venida del Espíritu Santo y experimentar valores como el amor, la paz y la unidad. Fue una jornada llena de colores, símbolos y emociones, en la que reforzamos el sentido de comunidad y el crecimiento espiritual desde los primeros pasos.
-
Recibimos con gran entusiasmo a la escritora Verónica Álvarez Rivera. Fue una experiencia enriquecedora para los niños, quienes pudieron acercarse al mundo de los libros de una manera vivencial. Esta visita despertó aún más el interés por la literatura, fomentando la imaginación, la creatividad y el amor por las palabras desde los primeros años.
-
Conmemoramos el Día de la Bandera con una muestra de arte muy especial, inspirada en la reconocida artista Nora Iniesta. A través del uso de colores, texturas y símbolos patrios, los niños expresaron su creatividad y amor por la Argentina, reinterpretando la obra de la artista desde su mirada infantil. Esta actividad nos permitió integrar el arte con los valores patrióticos, fomentando el sentido de pertenencia y el respeto por nuestros símbolos nacionales en un espacio de expresión libre y compartida.
-
Los niños del Jardín disfrutaron de una salida didáctica a la heladería MELBA, donde vivieron una experiencia educativa y deliciosa. Durante la visita, conocieron el proceso de elaboración del helado, los ingredientes naturales que se utilizan y las distintas tareas que se realizan en una heladería. Una jornada llena de sabores, sonrisas y saberes compartidos.
-
El Jardín participó con gran alegría del Encuentro Diocesano de Jardines, compartiendo una jornada de fe, arte y fraternidad junto a otras comunidades educativas. En esta ocasión tan especial, se presentó una puesta en escena llena de color, música, muñecos y baile, que contó con la valiosa colaboración de los alumnos de 6° Año del "Instituto Niños de Belén". Fue un momento emotivo y significativo, donde grandes y pequeños unieron talentos para transmitir un mensaje de esperanza y amor, celebrando juntos nuestra identidad cristiana.